17 de noviembre de 2020
El Gobierno impulsa la elaboración de la Carta de Derechos Digitales y eleva a consulta pública las propuestas del grupo de expertos en la materia
El objetivo de la Carta de Derechos Digitales es desarrollar un marco para la producción normativa y las políticas públicas que garantice la protección de los derechos individuales y colectivos ante las nuevas situaciones y circunstancias generadas en el entorno digital.
Fruto de este trabajo, el texto elevado hoy a consulta pública recoge un conjunto de principios y derechos para guiar futuros proyectos normativos y el desarrollo de las políticas públicas de forma que se garantice la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevosescenarios digitales.
El borrador se somete a consulta pública coincidiendo con la celebración de un evento en el que han participado algunos de los miembros del grupo de expertos y otras personas activas en el debate público sobre los derechos digitales. Una vez recogidas las observaciones y aportaciones que se hagan en esta fase de consulta pública, se elaborará el texto final de la Carta de Derechos Digitales, que inspirará los futuros pasos a seguir en la protección dela sociedad de cara a los nuevos retos digitales, fijando los principios sobre los que asentar la salvaguarda de los derechos fundamentales en el escenario digital.
Consulta pública para la elaboración de una Carta de Derechos Digitales
Unidad: Subdirección General para la Sociedad Digital
Plazo: hasta el 4 de diciembre de 2020

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del equipo eId4Spain-19 y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.